Promocionar, desarrollar y difundir estudios e investigaciones sobre conservación de la naturaleza así como actividades medioambientales basadas en el principio de utilidad común y el desarrollo integral de la persona bajo los ideales de libertad y progreso.
Concienciar a los ciudadanos sobre la protección de los espacios naturales como bien cultural de primer orden, dentro de un esquema conservacionista.
Impulsar actividades científicas basadas en la interrelación entre el Hombre y la Naturaleza acercando al hombre a Dios y al Cristianismo Católico.
Prestar apoyo a los organismos públicos y privados que persigan estos fines.
Gestión responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable de los bosques mediterráneos.
Investigación para la conservación de la biodiversidad.
Actividades de comunicación para educar en la importancia de la conservación de los ecosistemas, siendo un espacio independiente para el encuentro de los agentes relacionados con la sostenibilidad de los espacios naturales.
La promoción de la naturaleza como base para el aprendizaje y el bienestar de las nuevas generaciones potenciando una relación sinérgica entre el hombre y la naturaleza.
Pedagogía forestal
Promoción del aprendizaje entre los jóvenes mediante una didáctica comprensible de la importancia de la biodiversidad.
Trascendencia
Vocación transformadora y educación basada en la Ecología Humana.
Innovación con tradición
Integración de la sabiduría tradicional y la cultura rural con la modernización.
Humanismo cristiano
Basamos nuestro trabajo en los valores católicos y los principios fundamentales de la dignidad humana, el respeto y el servicio al bien común.